Oposiciones - Colegio Notarial de Extremadura

Academia de Opositores

Oposiciones

El ingreso en el Notariado tiene lugar por oposición, cuya convocatoria se publica en el Boletín Oficial del Estado. Actualmente se convocan las oposiciones cada dos años, aproximadamente.

Para tomar parte en la oposición deben reunirse los requisitos establecidos en la Legislación Notarial, que en síntesis son los siguientes:

  • Ser español u ostentar la nacionalidad de cualquier país miembro de la Unión Europea.
  • Ser mayor de edad.
  • No encontrarse comprendido en ninguno de los casos que incapacitan o imposibilitan para el ejercicio del cargo de notario.
  • Ser Doctor o Licenciado en Derecho.

Los ejercicios de la oposición serán cuatro: los dos primeros, orales, y el tercero y el cuarto, escritos. Tanto los dos primeros como la lectura del tercero y de la primera parte del cuarto serán públicos. Actualmente se ajustan al Programa aprobado por Resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 19 de julio de 2.015.

El primer ejercicio consiste en contestar verbalmente, en el plazo máximo de 60 minutos, a cuatro temas, los tres primeros de Derecho Civil Español, Común y Foral, y el cuarto, de legislación fiscal. Los tres temas de Derecho Civil se obtienen al azar entre 125 temas, si bien corresponderán, correlativamente, uno a parte general, propiedad y derechos reales; otro a obligaciones y contratos; y otro a familia y sucesiones. El tema de legislación fiscal se obtiene al azar entre 35 temas.

El segundo ejercicio consiste en contestar verbalmente, en el plazo máximo de 60 minutos, y por el siguiente orden, a seis temas obtenidos al azar: dos de Derecho Mercantil, entre 51 temas; dos de Derecho Hipotecario, ente 65 temas; uno de Derecho Notarial, entre 34 temas; y otro de Derecho Procesal o administrativo, entre 22 y 38 temas, respectivamente.

El tercer ejercicio consiste en redactar, en tiempo máximo de seis horas, un dictamen sobre un tema de Derecho Civil Español, Común y Foral, Derecho Mercantil, Derecho Hipotecario o Notarial, de entre los formulados reservadamente por el tribunal.

El cuarto ejercicio, que tendrá una duración máxima de seis horas, se dividirá en dos partes:

Primera: redactar una escritura o documento notarial, realizando la liquidación del impuesto que en su caso corresponda.

Segunda: resolver un supuesto de contabilidad y matemática financiera.

Todos los ejercicios de la oposición son eliminatorios.